
Feria Son Carrió
Una feria muy arraigada que reúne a gran número de expositores de productos ecológicos, artesanía y con una muestra ganadera y agrícola muy popular
Son Carrió es un núcleo de población que pertenece al término municipal de Sant Llorenç des Cardassar en el noreste de Mallorca. Las carreteras que unen al pueblo con las poblaciones colindantes transcurren por un bello paisaje rural, especialmente atractivos son los accesos desde Sant Llorenç y Manacor, a su paso por Son Negre.
Se constituye como núcleo poblacional en el siglo XIX, como resultado de varias parcelaciones de propiedades agrícolas de Sant Llorenç des Cardassar y Manacor. Algunas operaciones inmobiliarias que recalificaron el suelo rústico en urbano permitieron crear un casco urbano a partir de la creación de la plaza de la iglesia y la posterior edificación del templo actual.
Son Carrió cuenta con servicios de restauración, servicios generales, delegación municipal, centro cultural (Ca n’Apol·lònia) y biblioteca. Uno de sus principales atractivos es su gastronomía, sobre todo, la relacionada con la elaboración de repostería tradicional, reconocida en toda la comarca. Otro punto de interés turístico es la Iglesia de Sant Miquel, un templo de culto católico cuya construcción se inició en el año 1899, a partir de los planos esbozados por Mn. Antonio Maria Alcocer, revisados por Joan Guasp y ligeramente modificados por los arquitectos catalanes Antoni Gaudí y Joan Rubió. Se inauguró en el año 1907. Lo que más llama la atención del templo es la fachada de estilo neorrománico, el rosetón en forma de abanico y el campanario de cuatro pisos. Los edificios de la parte posterior siguen el mismo estilo constructivo, se trata de la vicaría y el antiguo convento de las Franciscanas.
La Vía Verde Manancor-Artà también tiene presencia en Son Carrió a su paso por la antigua estación de tren, reformada recientemente. La ruta es apta para la práctica del senderismo y el cicloturismo.
Son Carrió celebra sus fiestas patronales el día 8 de mayo (Sant Miquel) con actividades culturales y lúdicas a lo largo de la semana anterior y finalizando con una feria temática sobre las tareas y tradiciones rurales, una celebración que cuenta con una gran afluencia de residentes y la comarca de Llevant de Mallorca.
Una feria muy arraigada que reúne a gran número de expositores de productos ecológicos, artesanía y con una muestra ganadera y agrícola muy popular
Es duen a terme al voltant del segon diumenge de maig i la setmana anterior. A Mallorca cada poble té el seu patró o protector,
Distancia 15-40 km.
Dificultad 3/4.
Distancia 27,26 Km
Itinerario Cala Millor – Sa Coma – S’illot – Cala Morlanda – Porto Cristo – Camí de sa Marineta – Son Carrió Camí dels Molins – Camí de Cas Canonge – Camí de Na Gatera – Sa Coma – Cala Millor
© Consorci de Turisme de Son Servera i Sant Llorenç des Cardassar
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.